Su carrera ha sido de fondo y siempre ha sido cabeza del pelotón. Sus inicios se remontan largo tiempo atrás, formando parte de diferentes bandas hasta que dio el salto para ser el mismo el que elaborase su propio almanaque de canciones. Con Deluxe demostró que en su interior se cosechaban historias dignas de compartir con el resto del mundo… cualquier podría acogerlas con los brazos abiertos.
Siempre tiendo a aproximar los grupos/cantantes con otros (da igual qué fue primero el huevo o la gallina) en función de lo que me transmiten. Me gusta encuadrarles dentro de la música que me gusta, mi BSO personal. Y es por esto que Deluxe al principio me recordaba a The Verbe (tanto vocal como físicamente) mezclándose con destellos de los Beatles, eso sí brillando con luz propia.
Los grandes cantantes, son los que tienen coj…perdón VALOR para reinventarse cuando ven que el camino no es lo que esperaban y es así como Xoel decidió dar un giro y comenzó a cantar en castellano. Continuo brillando con el mismo resplandor que proyecta el Faro de Vigo en esas noches de verano que tanto me gustan a mí y aún rebosante de luz decide girar de nuevo para saltar el charco y elaborar un trabajo a la otra lado de la orilla. Se marchó para mudar de piel y vestirse de nuevo con letras que le arropasen en los gélidos inviernos y que a su vez se convirtiesen en livianas en los calurosos veranos. Los cambios y giros de rumbo pueden ser peligrosos, pero el barco a virado en el camino correcto y su estancia en Buenos Aires le ha aportado nuevos sonidos. A su rock, pop, folk se unen ahora ecos latinos.
Junto a Jero Romero y a Xoel ésta semana mi tranquilidad es impasible al bullicio que hay ahí afuera, soy capaz de alcanzar la playa cerrando los ojos. Gracias a los dos por vuestros trabajos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario