jueves, 29 de noviembre de 2012

Si Tu N'Étais Pas Là


Hoy mi atracción a pulsar sobre esas teclas negras, es una banda sonora. Hoy tengo el día infantil, entremezclado entre Mary Poppins y Amelie. Me imagino sobrevolando los antiguos tejados de Madrid. En una mano, un viejo paraguas y en la otra un maletín. A lo lejos veo las chimeneas humeantes sobre un cielo azul y frío. Mas lejos aún, veo las gárgolas que se posan en los edificios de la Gran Vía, custodiando los secretos y sueños de esos pequeños niños que caminan sobre las calles. De fondo oigo un acordeón tocando La Valse des Vieux que me impulsa más y más lejos. Las hojas del otoño se elevan en mi vuelo, escoltándome de las inclemencias del tiempo.

En un chasquido de dedos me traslado a Le France et voila, Fréhel me embauca con su “Si Tu N'Étais Pas Là” mientras tomo una taza de té en el viejo Café De Flore. Jean Paul me habla de la libertad del individuo y yo como individuo libre, continuo vagando por Saint-Germain-des-Prés observando esos pequeños detalles que nunca ve nadie, oliendo el perfume de esas sofisticadas mujeres parisinas, escuchando el sonido de los pájaros.

Ahí afuera hay vida y aunque “son tiempos difíciles para los soñadores”… yo trazo en el lienzo una pincelada de color para mantenerme viva.



martes, 27 de noviembre de 2012

Buenos Aires querido

Cuando escuchamos atentamente la letra de una canción, podemos darle mil formas. Podemos amasarla con nuestras propias manos, dejándonos influenciar por aquello que transita por nuestra cabeza (maletas llenas de buenas sensaciones, sentimientos encontrados, añoranza de tiempos pasados, ilusión por tiempos venideros). A veces lo racional se disuelve en un mar de olas y gaviotas, dejando naufragar tan sólo a lo irracional, pero en otras ocasiones a lo racional se le puede ver ondear en lo alto de un velero bergantín.

Nuestra mente perversa, nos manipula para darle la vuelta a las letras y poner en boca de esos músicos, palabras que jamás dijeron. Ahí radica lo bonito de la música y de la imaginación, el darle el significado que nosotros queramos. Aunque mi curiosidad revolotea inquieta por saber que merodeaba por la cabeza de Xoel con cada una de sus canciones. Durante el concierto con el que nos deleito en la Riviera, nos dio una pista sobre Buenos Aires. Allá le decían: Vos sos un tarado, boludo. ¿Qué hacés acá en Buenos Aires?. A lo que les respondió con esa linda canción que te embarca hacía un viaje cálido y de aromas agradables. Y quiero más, más porqués :)

Leer sus canciones es leer poesía de esos poetas que le guían hacia el norte y escucharle sobre el escenario… es disfrutar de una versatilidad que embelesa con cada acorde de su guitarra y con cada uno de los instrumentos que desfilaron en ese escenario, que se lleno de vida durante dos horas al son de cumbia, folk, rock, country y de un propio estilo, que sin duda alguna tiene Xoel. Retrocedió hacía Lovely Luna, caminando sobre Deluxe para gener un amalgama de colores con nombre propio.

Hubo tiempo para todo tipo de sensaciones, desde sonrisas con el invitado Scott Patrick: un estadounidense que Xoel conoció a través de las redes, por un vídeo que colgó tocando la canción de Reconstrucción para su graduación. De él me encanto el momento en el que la gente empezó a aclamar su nombre y el modestamente aclamó el de Félix (Grande por su parte, si señor!!) Algunas lágrimas con Tierra (momentoen el que pensé que detrás de la esquina aparecería Iván, pero no fue así :(, aún así Félix lleno su ausencia), recuerdos de Galicia y un sin fin de sensaciones, pero sobre todo ADMIRACIÓN.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Mamamamamamadness!!!

Hoy recorre mi cabeza una especie de locura plasmada en música!! Me encandilo desde el primer momento su ritmo pegadizo y ayer viéndoles en la entrega de premios de la MTV me hipnotizo ese artilugio traído del futuro acariciada por Christopher Wolstenholme (que conste que he tenido que tirar de la sabiduría musical de un amigo para saber de qué se trataba jiji). Como leñes no les dan el premio al mejor directo? por DIOS!!! La puesta en escena: increíble, el despliegue de medios: impresionante y todo tan cuidado, que parecen ser una especie de extraterrestres del perfeccionismo, VIVA EL PERFECCIONISMO ouh yeah!!!

Mi gusto hacía ellos no es lineal, he de decir que si trazará una línea recta habría alguna que otra fluctuación, más o menos como si estuviéramos hablando de un valor en bolsa. Su rock a veces tenebroso me aleja de sus letras, pero en otras ocasiones me envía directamente a la luna!

Me sedujo su visita a España, pero su cotización en bolsa era cara y en la actual situación de crisis se me hacía cuesta arriba el poder verlos. Todo el mundo coincide en que son increíbles en directo (palabras textuales: El mejor grupo que he visto en mi vida) y eso no es una casualidad es un hecho, por lo que no entiendo como leñes se puede llevar el premio Taylor Swift OMG! Bueno si lo entiendo…porque en realidad estos premios son una real basura y nominan lo súper mega comercial grrrrrrrr. Aún así mis ganadores son ellos, porque yo soy la MTS (Music TeleSandris) y decido mi propio TOP!

Y ahora toca deleitarse con éste bombón musical, letra que es pura magia y sonidos que rozan a Freddy Mercury y a Bono.

MAMAMAMAMAMADNESS

I… I can't get this memories out of my mind
And some kind of madness
Has started to evolve

And I... I tried so hard to let you go
But some kind of madness
Is swallowing me whole, yeah

I have finally seen the light
And I have finally realized
What you mean

And now, I need to know if it's real love
Or is it just Madness
Keeping us afloat

And when I look back, at all the crazy fights we have
Like some kind of madness
Was taking control, yeah

And now I have finally seen the light
And I...have finally realized
What you need

And now I have finally seen the end
(Finally seen the end)
And I'm... I'm expecting you to care
(Expecting you to care)
And I have finally seen the light
(Finally seen the light)
And I have finally realized
(Realized)

I need to love
I need to love

Capture me
Trust in your dream
Come on and rescue me
Yes, I know I can be wrong
Baby, you're too headstrong
Our love is...

lunes, 12 de noviembre de 2012

No todo el mundo tiene suerte de tener un ángel!

La pasión desmedida, el quejio, el sentimiento, la emoción, el arte, el salero, las promesas, la devoción… EL ROCIO.

No soy rociera y aunque me lanzaron a sus entrañas, no sentí ese fervor que ellos sienten. Eso no hace que me parezca increíble la desmesura que ellos sienten hacía alguien que no es de carne y hueso, alguien a quien no han conocido. Aún así ellos desean que todo los años llegue el Camino, para darle en cada paso las gracias por estar allí de nuevo. En su gran mayoría sus fuerzas se ven movidas por promesas a alguien que ya no está aquí , por alguien que sigue aquí pero que no está del todo bien o por un sinfín de razones. Razones que ellos necesitan contarle al oído a su virgen. A ellos, la existencia de su virgen les hace seguir hacía delante, les da fuerzas.

Hoy a caído entre mis manos un vídeo "Soy peregrino", (En mi afán por querer entenderte :) ) me he dispuesto a escucharlo y me han estremecido las palabras de una madre que perdió a su hijo y sobre todo me ha conmovido ésta frase: No todo el mundo tiene suerte de tener un ángel.

Tener ángel… siempre llega alguien a tu vida gente que lo tiene, a veces se quedan a tu lado durante mucho tiempo o por siempre y otras veces cogen otro camino, el azar es así de caprichoso y dejarse llevar a veces te lleva a autopistas sin caminos de vuelta. Me entristece pensar que no todo el mundo tiene ese ángel pero a su vez me siento afortunada de tener o haber tenido a más de un ángel a mi lado, que me han enseñado o me han hecho ver todo desde un punto de vista distinto. Caminos con diferentes altitudes, con diferentes morfologías, que cogen cuerpo a medida que pasan los años y aunque a veces se encogen como si de una pelota de papel de aluminio se tratase, vuelven a coger forma y en cada arruga que se forma deja impresa una moraleja que te hace aprender.


lunes, 22 de octubre de 2012

Nunca seréis olvido

Se embarcó en el pasaje del olvido, sabíamos que ya nunca volvería jamás, aunque su cuerpo luchador hizo todo lo posible para mantenerse anclado al presente.

Los recuerdos son algo tan bello, que a menudo no los tenemos presentes, tendemos a dejar que nuestras mentes se perturben por lo dañino y nocivo, eso que nunca queremos que recorra nuestros pensamientos. Les dejamos las puertas abiertas, para que pasen haciendo el mayor estruendo, sin embargo lo bello entra sin turbarnos, cuando suena una canción o cuando vemos eso que tanto nos recuerda a ellos.

Mi furia interna el otro día se abalanzo sobre mí y con toda su razón. Al sonar el primer acorde de los 4 de Liverpool, mi ira me abofeteo y no me opuse, la deje que hiciera conmigo lo que quisiera. El porqué de ésta confrontación de mi yo interno y del olvido se debía a que no les tengo lo suficientemente presentes en mi día día. Me sentí repugnante, sucia. Quise llorar con todas mis ganas, pero me contuve, puse un muro de contención a esa rabia que recorría mi ser.

Ellos tan hermosos en mis recuerdos. Ella tan cariñosa, tan tierna, era la dulzura personificada en persona, la bondad, te daba todo aquello que tenía. Él, ese grandullón que me llamaba patatilla, que me descubrió la música, el ingenio, la sabiduría y la inteligencia. Esos dos grandes pilares en mi vida y que ahora no están.

Nos deshumanizamos a diario, cuando intentamos mirar hacia otro lado, cuando intentamos que nada nos afecte, cuando nos hacemos los duros, cuando evitamos lagrimas, es por esto que hoy quiero llorar con todas mis ganas, llorar por ellos. Es mi manera de deciros que seguís aquí a mi lado y que no volveré a hacerme la mayor, que el muro lo derrumbaré cuando y donde quiera.

jueves, 27 de septiembre de 2012

El vals del Otoño

Van caminando las nubes al son del vals del otoño. Vienen lento, no tienen prisa en marcharse. Sus mejillas se ruborizan, porque saben que la tierra necesita de su ayuda para humedecer el suelo que pisamos y para que las tardes de domingo te conduzcan sin frenos al sillón de tu casa, frente al televisor. El sol pide a gritos un hueco y un poco de presencia. Después de tantos meses como actor principal no sabe cómo actuar en éste papel de secundario. Pero sigue allí arriba, sobre las nubes, dándolas calor en la penumbra. Sabe hermanarse con sus parientes de la naturaleza.

Los colores se difuminan en el horizonte, van desapareciendo los verdes intensos, dando paso a los amarillos-rojizos y grises del otoño. Mudan sus vestidos, dejándolos en el armario para que al año que vienen luzcan con el mejor lustre.

Con la vista puesta atrás, podré adentrarme en este nuevo escenario que ha preparado la naturaleza. Dejaré grabado en mi mente los surferos encima de las olas del Mediterráneo, la arena blanquecina de la playa de A Lanzada, el sol, las arenas del Rocio, lo blanco de los pueblos malagueños, las arboladas que rodean las carreteras galegas en las que daban ganas de adentrarse para perderse sin mirar las manecillas del reloj , la fortaleza de Baiona, los barcos pesqueros que adornan ese mar tan lindo, las gaviotas revoloteando mi cabeza, un juramento de amistad con moneda en mano, la vida submarina del mar cristalino del norte, esos hórreos, los colores de los arcos de la Mezquita de Córdoba….su silencio impenetrable, las gallinas correteando por el Parque de la Paloma, lo pequeñito que se ve todo desde el Mirador O Con Do Forno, los cantes rocieros, los atardeceres, el calor sevillano, esas ricas cremas de orujo, figuras que se dibujan en las rocas, nubes que cobran vida, los caballos salvajes en la marisma, uvas en las laderas de un precioso paraje llamado Ribeira Sacra, la tranquilidad, la felicidad al poder tararear las canciones de mi grupo favorito en medio de una marea de gente que salta y grita sus himnos. Podría seguir y seguir pero dejaré que mi mente continúe grabando todo a buen recaudo en mi cabecita para poder disfrutar de esos momento en cualquier momento.

jueves, 16 de agosto de 2012

Café Central

Cuando mis constantes vitales tienen muchas fluctuaciones necesito sosiego, tranquilidad, calma. Eludir todo tipo de mala vibra. Es el momento de darle al on y escuchar el sonido del saxo, del piano, del contrabajo, de la trompeta. De repente se instala en mi un remanso de paz, como si andase descalza por la hierba mojada en medio de montañas verdes con nubes en el horizonte. Ya no son tan grises, porque han descargado un torrente de agua sobre la tierra, sobre aquel río que ahora fluye con una fuerza descomunal. Me dejo llevar por su agua con los ojos cerrados, a mi lado me hace compañía un pececillo que me mira con ojos de extrañeza (no soy de su especie) pero en el camino hemos llegado a conocernos, a entender nuestros idiomas a movernos por el agua como si de siameses se tratara el asunto.

La compenetración se ha debido a Miles Davis, Herbie Hancock, Louis Armstrong, John Coltrane. Soy una inexperta en el mundo del Jazz, pero para mí es un sonido universal, un sonido que a poco que aprecios la música y su instrumentalidad te hace recuperar las constantes. La mezcla de un trompeta con el piano, o el saxofón con el contrabajo o todos ellos juntos generan una explosión sonora.

Últimamente me apetece recorrer lugares diferentes de Madrid, su bares, sus cafeterías, vamos! Seguir de “pe a pa” la guía del ocio de “El País” y es por eso que la semana que viene quiero deleitarme con música en vivo en el Café Central, unos de los mejores clubes del mundo del Jazz. Ya me veo allí sentada con una taza de té (que cursi :) ) embelesada mirando al escenario y a las manos de esos músicos que transforman el movimiento en armonía.